miércoles, 21 de octubre de 2015

Práctica 1


PRÁCTICA 1

En este circuito , estamos midiendo evoltaje.

                     
  

Voltaje:
  • Indica la diferencia energética que hay entre dos puntos del circuito. El voltaje se representa con una V y se mide en voltios. Este se mide con un aparato específico llamado voltímetro, que puede ser analógico o digital.


 Explicación de la imagen:
  • De la fuente de energía (que en este caso es una  batería o pila) salen muchos electrones con 9 V (VOLTIOS) cada uno. De cada electrón, tres de los nueve voltios se gastan en la bombilla ``A´´. Los seis voltios restantes que no se han utilizado, se gastarán en la siguiente bombilla, la bombilla ``C´´. Ocurriendo el mismo proceso en la bombilla ``B´´.

En este circuito, estamos midiendo la intensidad.

     

                                                                         La intensidad 


  • La intensidad de una corriente eléctrica es como su propio nombre indica la cantidad de cargas eléctricas (electrones) que circulan por un conductor en un momento determinado. La intensidad se mide en Amperios (A). Y se mide con un multímetro.
          
    Lo bueno del multímetro es que podemos medir tanto la intensidad (A) como el voltaje (V).

Explicación de la imagen:

  • Lo principal que debemos saber es lo siguiente: cuantos más voltios (más energía) se utilicen mayor será su intensidad; y cuanto menos voltios se utilicen menor será su intensidadEntonces se podría decir que, en parte, la intensidad depende del voltaje. 
  • En este caso, en la bombilla ``A´´ y en la bombilla ``B´´ se gastan tres voltios en cada una, por tanto la intensidad es de 30.0 A. En la bombilla ``C´´, como el voltaje es mayor, la intensidad también es mayor. Por tanto, si tiene una tensión de 6 voltios, su intensidad será de 60.0 A.






            
       


No hay comentarios:

Publicar un comentario