domingo, 8 de noviembre de 2015

Práctica 3

PRÁCTICA 3:
En esta práctica trabajaremos con la Ley de Ohm, que pondremos en práctica en los circuitos. 


                                           La Ley de Ohm:
 La Ley de Ohm dice que la intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje, e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica. Esta ley se demuestra con un fórmula y se suele representar en una pirámide.



El voltaje lo mediremos en voltios (V) , la intensidad en amperios (A) y la resistencia en ohmios
La fórmula que usaremos es la siguiente V = I·R .


Capturas que ponen en práctica Ley de Ohm:

1) En el primer circuito ponemos una pila de 9 voltios y una resistencia de 50 ohmios, y comprobamos la Ley de Ohm:
180 mA = 0,18 A
 (tenemos que pasar todos los datos)
FÓRMULA:     9 = 0,18 · 50
2) En el segundo circuito hemos duplicado la resistencia, al hacerlo la intensidad se divide a la mitad. Esto es algo que se cumple siempre.
Pasamos los miniamperios a amperios:
90 mA = 0,09 A
Aplicamos fórmula:    9 = 0,09 · 100
3) En el tercer circuito hemos cambiado la pila, aun así se sigue cumpliendo la Ley de Ohm.
300 mA = 0,3 A
FÓRMULA:  15 =  0,3 · 50 
4) En este caso, se produce un cortocircuito al poner la resistencia a 0 ohmios:

¿Qué es un corto circuito?
Nos indica que algo va a ir mal. Al quitar la resistencia, aumenta mucho la intensidad de la corriente y se sobrecarga. 
Al aumentar la corriente aumenta el calor. Con una corriente tan alta, lo que pasa es que se puede quemar el cable,  fundir el interruptor. En concreto todos los materiales del circuito que sean de plástico o de goma se funden.


    OTRAS PREGUNTAS:

    • ¿Qué son las resistencias? Son unos dispositivos que usamos para controlar la intensidad de la corriente eléctrica, o para disminuir o controlar el voltaje.
          Tipos:       
    •   Resistencias fijas:    No podemos variarlas
                    
                                                   
              (Imagen)  
                                      
         (Símbolo)



    • Resistencias variables: podemos cambiarla como queramos.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario